Panelistas invitados/as


PIEDAD ORTEGA VALENCIA

Profesora de posgrados de la Universidad Pedagógica Nacional desde el año 2005 donde además fue Vicerrectora Académica. Profesora de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC). Investigadora del grupo Educación y Cultura Política de la UPN, en el cual coordina la línea de investigación "Pedagogías críticas y alteridades" con el objetivo de aportar al análisis de la infancia como producto y productor de discursos, prácticas y experiencias en contextos sociales e históricos. Integrante del GT "Educación Popular y Pedagogías Críticas". 

HUMBERTO TOMMASINO

Doctor en Medicina y Tecnología Veterinaria por la UDELAR. Maestría en Extensión Rural en la Universidad Federal de Santa María, Brasil. Doctor en Medio Ambiente y Desarrollo por la Universidad Federal de Paraná, Brasil. Fue Pro Rector de Extensión de la Universidad de la República (2006-2014) y Presidente de la Unión Latinoamericana de Extensión Universitaria (2007-2009).

ALFONSO TORRES CARRILLO

Es un educador popular colombiano. Licenciado en Ciencias Sociales, Magíster en Historia y Doctor en estudios latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México. Investiga en torno a temas relacionados con movimientos sociales, organizaciones comunitarias, educación popular, investigación participativa y sistematización de experiencias. Fue Decano de la Facultad de Humanidades (2013 a 2016) de la Universidad Pedagógica Nacional (Bogotá). Integrante de los GTs "Procesos y Metodologías Participativas" y "Educación Popular y Pedagogías Críticas". 

ROMINA COLACCI

Licenciada en Psicología. Fue Secretaria de Extensión Universidad Nacional de Mar del Plata. Directora de Proyectos de Investigación en las siguientes temáticas: Nuevas configuraciones Familiares, Homoparentalidades, Derechos en TRHAs y Género. Ha Dirigido Proyectos y Programas de Extensión. Fue coordinadora Ejecutiva de la Red Nacional de Extensión Universitaria (REXUNI) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), período 2019-2020, y coordinadora de la Región Bonaerense de la Red Nacional de Extensión Universitaria.

PABLO SARAVIA RAMOS

Sociólogo por la Universidad de Concepción de Chile. Magister en Historia con mención en América Latina por la Universidad de Santiago de Chile. Máster y Doctor en Sociología por la Universidad de Granada de España. Profesor Titular del Departamento de Estudios Territoriales y Diálogos Interculturales y del Doctorado en Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha. Líneas de investigación prioritarias: agroecología y soberanía alimentaria, extensión crítica y metodologías participativas.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar